En este artículo aprenderás cómo transformar texto dentro de tus escenarios de Make. Desde poner en mayúsculas un nombre, hasta unir partes de una dirección, estas herramientas son fundamentales cuando quieres que tu automatización se vea profesional y funcione correctamente.
🔤 Funciones básicas de texto en Make
upper(text)→ Convierte todo el texto a MAYÚSCULAS.lower(text)→ Convierte todo el texto a minúsculas.capitalize(text)→ Solo la primera letra en mayúscula.concat(text1; text2; ...)→ Une varios textos en uno.replace(text; buscar; reemplazar)→ Sustituye parte del texto.trim(text)→ Elimina espacios al inicio y al final.substring(text; inicio; longitud)→ Extrae parte del texto.length(text)→ Devuelve el número de caracteres.
👉 Puedes ver la lista completa y actualizada de funciones en la guía oficial de Make.
📌 Ejemplos típicos de uso
- Capitalizar nombres de clientes:
capitalize(lower(trim({{nombre_cliente}}))) - Ocultar parte de un email:
concat(substring({{email}}; 0; 3); "***@***" ) - Unir dirección completa:
concat({{calle}}; ", "; {{cp}}; " "; {{ciudad}}) - Corregir espacios extra:
trim(replace({{texto}}; " "; " "))
🧪 Caso práctico con STEL Order
Cuando creas un presupuesto desde Make hacia STEL Order, puede que necesites enviar el nombre del cliente en un formato bien escrito. Si tu formulario de entrada lo recoge todo en mayúsculas o minúsculas, puedes normalizarlo así:
{{capitalize(lower(trim({{nombre_cliente}})))}}
🧠 Consejo avanzado
Si necesitas verificar o validar la longitud de un campo como el teléfono o el NIF, puedes usar length(). Por ejemplo:
{{length(trim({{telefono}}))}}
Y con eso aplicar filtros condicionales según si es válido o no.
🚀 ¿Qué sigue ahora?
Ahora que sabes cómo trabajar con texto en Make, en el siguiente artículo aprenderás a repetir tareas o manejar listas usando bucles e iteradores.

