1. Inicio
  2. Documentos
  3. Centro de Ayuda
  4. 2. Herramientas básicas d...
  5. ¿Qué es el módulo “Set Variable” en Make y cómo se usa?

¿Qué es el módulo “Set Variable” en Make y cómo se usa?

El módulo Set Variable en Make te permite guardar un dato temporalmente para usarlo más adelante en tu escenario. Es una herramienta muy útil cuando necesitas reutilizar un valor, por ejemplo, en varios módulos, o cuando quieres darle un nombre más claro a un dato recibido.

🧠 ¿Por qué usar “Set Variable”?

Sin este módulo, tendrías que volver a buscar el mismo dato muchas veces o crear estructuras más complejas. Con una variable, puedes almacenar un valor una vez y usarlo fácilmente en cualquier parte del escenario.

📌 Ejemplo práctico

Imagina que creas un cliente y recibes su ID. Luego necesitas ese ID en 3 módulos distintos (para crear una factura, enviar un email y registrar un evento). En lugar de buscarlo 3 veces, puedes hacer lo siguiente:

  1. Después de crear el cliente, añade un módulo Set Variable.
  2. Ponle un nombre como cliente_id.
  3. En el campo “Value”, selecciona el ID del cliente desde el módulo anterior.
  4. Ahora puedes usar cliente_id en cualquier parte del escenario sin complicaciones.

🛠 ¿Dónde encuentro este módulo?

Cuando estés construyendo un escenario, haz clic en el botón + para añadir un nuevo módulo y busca Set Variable. Es parte del conjunto de herramientas nativas de Make, por lo que siempre está disponible en tu cuenta.

📂 Buenas prácticas

  • 💬 Usa nombres de variable claros: por ejemplo, id_cliente es mejor que var1.
  • 📏 No guardes datos enormes innecesarios. Solo lo que vas a reutilizar.
  • 🧩 Puedes tener tantas variables como necesites dentro del mismo escenario.

📘 Recursos extra

Consulta la guía oficial de Make sobre variables aquí:

https://www.make.com/en/help/tools/set-variable
💡 Consejo: Combina Set Variable con funciones para transformar el valor antes de guardarlo. Por ejemplo, puedes formatear una fecha antes de reutilizarla o quitar espacios a un nombre.

📘 ¿Qué sigue ahora?

En el siguiente artículo aprenderás a usar los módulos de error handling (manejo de errores) para controlar qué pasa cuando algo falla en tu escenario y asegurarte de que la automatización sigue funcionando de forma estable.

¿Cómo podemos ayudarte?